Vacaciones con DIÁLISIS en GALICIA

La semana  del  21 al 27 de Mayo volamos hasta Galicia, a la zona de las Rías Baixas, en un enclave privilegiado en la península de  O Grove,  donde disfrutamos de unas merecidas vacaciones visitando una de las comunidades más bonitas de España, con unos paisajes espectaculares.

En el  grupo había personas  trasplantadas, en prediálisis  y también  personas que se hacen la diálisis. En este caso el tratamiento se llevó a cabo en el centro de Diaverum de Pontevedra, donde les trataron de maravilla.

Durante los 7 días se realizaron excusiones y visitas guiadas de la mano de  Irene, nuestra guía local especializada, quien nos narró de forma amena y divertida sobre historia, cultura y singularidades de la zona de  las Rias Baixas, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra y Portugal.

El primer día  tuvimos la oportunidad de ir a la isla de La Toja, famosa por sus aguas termales y medicinales, territorio espectacular rodeado de naturaleza pura, y donde se respiraba paz y sosiego en cada rincón. En La  Toja destaca la capilla de las Conchas, famosa por estar toda recubierta de conchas de vieiras.  Además,  disfrutamos de un paseo en barco por la ría de Arousa, con degustación de mejillones incluida,  donde fuimos testigos de los divertidos juegos de una familia de delfines.

Durante nuestra segunda jornada, hicimos la ruta  los caldos Albariño, visitando pueblos vinícolas por el valle de UMIA y realizando también una cata de vino Albariño en la Bodega PACO Y LOLA. Allí nos explicaron de  primera mano el proceso de elaboración del vino  Albariño.

A lo largo de nuestra semana, también visitamos Combarro, preciosa  población famosa por la gran cantidad de hórreos situados al borde del mar y  sus cruceiros. Pontevedra nos sorprendió por conservar uno de los cascos históricos más bonitos y mejor conservados  de España  y por la gran cantidad de plazas que atesora.

También nos desplazamos hasta la Coruña, la ciudad de cristal,  donde algunos se animaron a subir los 240 escalones de la torre de Hércules, además de conocer la historia de la heroína gallega María Pita y visitar la plaza que lleva su nombre. En Santiago de Compostela, ciudad patrimonio de la Humanidad, visitamos la  Catedral  y sus plazas adyancentes   y pudimos abrazar al apóstol Santiago, además de callejear por el casco antiguo de la ciudad.

Nos dió tiempo a cruzar la frontera y,  ya en Portugal, visitamos Valença do Minho que cuenta con una fortaleza impresionante con vistas al río y a la ciudad de Tui.  Desde allí nos desplazamos al Monte de Santa Tecla, con vistas  espectaculares a  la desembocadura del río  Miño y  desde donde se puede divisar  un antiguo castro  muy bien conservado.

Visitamos también Bayona, primer pueblo donde llegó la noticia del descubrimiento de América, con una réplica de la pinta,  y pudimos hacer una panorámica de  Vigo  desde el monte O Castro.

Por último, subimos al monte Siradella , el punto más alto de O Grove,  para divisar el istmo de La Lanzada que une por tierra la península de O Grove y la población de Sanxenxo. Recorrimos esta población, y también Portonovo y la playa de La Lanzada.

Antes de irnos aún tuvimos tiempo de disfrutar de un circuito completo de spa en el hotel donde estábamos alojados con sauna, hamman y  masajes.

Una semana  de disfrute para personas con enfermedad renal, familiares y cuidadores que nos permite a todos regresar a Barcelona  con las pilas cargadas.

Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.

 

Quant a ALCER Barcelona
Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: