TALLER DE COCINA  3 C   (COCINA, COMPARTE Y CONOCE) PARA PERSONAS CON POLIQUISTOSIS RENAL

A lo largo de los meses de setiembre y octubre  han tenido lugar  dos talleres de cocina para personas con poliquistosis renal   en fases iniciales de la enfermedad. Por tanto, se trata de personas  que aún no presentan afectación renal o la padecen de forma leve, y a las que, por tanto, queda relativamente lejos el  tratamiento renal sustitutivo.  La idea es, además de la práctica de cocina, dar indicaciones de la elección de los alimentos y sus ingredientes , así como informar sobre  diferentes  aspectos que afectan a las personas con esta enfermedad en todos los aspectos vitales.

El taller persigue la interacción y el intercambio de impresiones ente los participantes y la resolución de dudas que se puedan plantear a los ponentes. Ambos talleres se realizaron en las instalaciones de “La Cuina de la Boqueria”,  un espacio gastronómico pensado para compartir, aprender degustar o cocinar alrededor de los fogones y que nos permitía después sentarnos y degustar juntos los menús realizados.

El primer taller se llevó a cabo el sábado 28 de setiembre y estuvo conducido por la dietista-nutricionista de Alcer Barcelona Marina Sisó, y contó además con la presencia de la nefróloga Dra. Roser Torra, de la Fundació Puigvert y de la fisioterapeuta de Alcer Barcelona Eva Ortega.

El objetivo del primer taller iba dirigido a fomentar hábitos de vida saludable como la nutrición y  el ejercicio físico y el control de peso.

Además, en todo momento se contó con el asesoramiento de los cocineros de “La Cuina de la Boquería”, donde se celebraron ambos talleres.  En este primer taller se preparó un menú completo que consistió en:  gazpacho de sandía, ensalada de garbanzos salteados y piña marinada a la plancha.

El segundo taller se celebró el 5 de octubre y contó con la presencia del nefrólogo Dr. Miguel Hueso del Hospital de Bellvitge y con el psicólogo de Alcer Barcelona, Felipe Yagüe . Siempre estuvo conducido por la dietista-nutricionista Marina Sisó y los cocineros de “La Cuina de la Boqueria”. En esta ocasión se abordaron nociones básicas de aspectos clínicos(diagnóstico, manejo y evolución  de la enfermedad) y el psicólogo abordó el afrontamiento de las posibles afectaciones emocionales, así como herramientas para superar la enfermedad.

Al tratarse de un taller interactivo mientras se comentaban todos los aspectos mencionados se iban elaborando los platos, En esta ocasión,  el menú consistió en :  tabulé, salmón en papillote a las finas hierbas y cítricos y  trifásico antioxidante.

Después de toda la elaboración realizada por parte de todos los asistentes al taller y asesorados por los cocineros de “La Cuina de la Boqueria”, se procedía a degustar los mismos en compañía de todos los ponentes y pacientes para intercambiar durante la comida sus impresiones y sus experiencias con  el taller y con su afrontamiento de la poliquistosis renal.

Todos los asistentes han valorado muy positivamente poder contactar y conocer otras personas con su misma enfermedad, y han valorado la posibilidad de poder intercambiar opiniones y confrontar sus miedos, sus necesidades  en un grupo en el que se sienten y comparten con personas con su misma problemática.

También se valoraron muy positivamente las recetas elaboradas, que podrán poner en práctica en su vida diaria y todo el  aprendizaje adquirido durante los dos talleres.

Con estos talleres se pretende dar a conocer más y mejor la poliquistosis renal, para que tengan herramientas para el manejo de la enfermedad a lo largo de toda la vida y puedan aprender y compartir con otras personas  con la misma enfermedad.

Quant a ALCER Barcelona
Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: