3 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DEL DONANTE
05/06/2020 Deixa un comentari
Como cada año, el primer miércoles del mes de junio tiene lugar en España la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos. Debido a la actual pandemia por Covid-19 que todos estamos sufriendo, no podrá realizarse ningún homenaje presencial como el que se acostumbraba a realizar otros años en honor a los donantes y a los profesionales sanitarios que hacen posible que su generosidad se transforme en segundas oportunidades para otros.
Desde que se declarara el estado nacional de alarma el pasado 13 de marzo, siendo legalmente efectivo el día 15, la actividad de donación y trasplante se ha reducido de forma sustancial, afrontando una caída de hasta el 85%. Los casos confirmados de fallecimiento por COVID-19 se descartan como donantes, ya que se desconoce si la enfermedad se transmite a través del trasplante.
Si a esto le sumamos la falta de recursos que ha habido en los hospitales y en concreto en las UCIs debido a la saturación derivada de la pandemia, nos encontramos con que la actividad trasplantadora se ha reducido prácticamente a lo que denominamos ‘urgencia cero’, casos de vida o muerte que no pueden ser pospuestos.
Por suerte, ahora que baja la ocupación y las UCIs y los fallecimientos por COVID-19 se están reduciendo, se va reanudando poco a poco la actividad de donación y trasplante como siempre hemos conocido.
No obstante, seguimos teniendo cerca de 5.000 personas en lista de espera para trasplante.
Para lograr nuestro objetivo de concienciación de la sociedad y también como homenaje a todas aquellas personas y familias que con su generosidad regalaron nuevas oportunidades a otras, lanzamos el reto solidario ‘Donar es Amar’. Este reto consiste en tres sencillos pasos; 1 – Rotular la mascarilla que ahora todos usamos con el lema ‘Donar es Amar’. 2- Hacerse una fotografía con dicha mascarilla puesta. 3- Compartirla en redes sociales con el hashtag #DonarEsAmar.
Se trata de un reto sencillo, que cualquier persona puede llevar a cabo, muy ilustrativo y responsable ya que conlleva el uso de mascarilla, decretada obligatoria por las autoridades sanitarias.
Nuestros socios y voluntarios han inundado las redes sociales con su mascarilla rotulada.